Hablar de un juego sobre la pandemia después de haber pasado una, suena un poco terrible, pero hablamos de un juego hecho realmente con amor y cuidado, y esto hace que The Serpent Rouge sea tan sensible a la hora de hablar.
The serpent rogue nos presenta un mundo asediado por la corrupción, una peste mágica que asola toda la tierra y destruye todo a su paso. En este mundo, encarnamos a un Guardia, una mezcla entre médico, alquimista y herborista que debe buscar una cura para esta enfermedad y enfrentarse en el camino, con criaturas para conseguir los materiales para nuestras recetas.
La mecánica de creación y recolección es excelente, y nos pone en un universo para explorar y crear cuanta porción queramos con los elementos que queramos, lo que nos da una posibilidad de juego enorme y también una gran rejugabilidad. El único problema es el combate. The serpent rouge se queda atrás con el tema del combate, el cual es muy flojo y tiene pocas opciones, esto le hace un daño pequeño a la jugabilidad, pero sin desestabilizarlo realmente.
Los personajes y el mundo tiene un diseño realmente cálido y suave, con un toque tétrico pero que no llega al horror, sino a lo melancólico, en una tierra destruida e infectada pero que intenta sobrevivir con cada rincón verde en el que estemos. La historia también acompaña a toda esta ambientación, con npcs que nos acompañan y nos cuentan cada uno su historia y su visión de este caos en el que estamos inmersos.
The serpent rouge es un juego hermoso y muy bien creador el cual nos da libertad de juego más allá de que sea un mundo cerrado y predeterminado. Si buscas un juego con mucha acción y controles de combate detallados, no es para vos, pero si buscas un mundo para explorar, este es tu juego para este finde.
24 mayo 2022
|
The Serpent Rogue: La serpiente que se muerde a sí misma
Sengi Games nos entrega este Roguelike de Crafteo con un diseño hermoso.
Comentarios